¿Cómo importar de China a Colombia?

Cómo importar de China a Colombia. Todo lo que necesitas saber para importar desde China con éxito. Conocer el proceso te permite disminuir riesgos en el transporte internacional, en la negociación con proveedores y evitar posibles problemas legales en aduana.

Cómo importar productos desde China a Colombia

¿Estás interesado en importar productos desde China a Colombia? Si es así, entonces estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber sobre cómo importar productos desde China a Colombia.

Desde los documentos necesarios hasta los impuestos a pagar, te explicaremos todos los pasos para que puedas realizar la importación sin problemas.

Así que, si estás listo, ¡vamos a empezar!

  1. Determinar el código o partida arancelaria del producto en cuestión
  2. Obtener el Registro como Importador en la Cámara de Comercio
  3. Buscar proveedores confiables(en Alibaba puede ser una buena opción)
  4. Realizar los pagos internacionales en la divisa correspondiente y a través de los bancos o financieras
  5. Contratar el transporte para las mercancías; vía aérea o marítima
  6. Contratar una Agencia de Aduanas para legalizar los trámites de importación

Quédate hasta el final de nuestra guía para que aprendas a importar como todo un profesional.

importar-a-colombia

Requisitos para importar de China a Colombia

Es importante cumplir todas las formalidades aduaneras para que los productos importados puedan comercializarse sin ningún problema en el territorio colombiano:

  1. Registrarte / habilitarse como importador
  2. Registro Cámara de Comercio
  3. Legalización de Divisas
  4. Firma Digital
  5. Registro en Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
  6. Registro Sanitario Invima; ¿Qué es el INVIMA?
requisitos-para-ser-importador-en-colombia

1. Registrarte / habilitarse como importador

Para poder habilitarte como importador en el territorio colombiano es indispensable contar con el Registro único tributario (Rut). Con este registro el gobierno colombiano utiliza para identificar y verificar el cumplimiento y obligaciones de una persona con el estado colombiano.

2. Registro Cámara de Comercio

Una vez cuentas con tu Rut es necesario inscribirse en la cámara de comercio.

3. Legalización de Divisas

Es importante mencionarte que la ley colombiana exige que las transacciones internacionales se las realice mediante el sistema financiero. Para formalizar este proceso tienes que enviar un formulario de salida de Divisas al banco de la república.

4. Firma Digital

Para obtener la firma digital puedes tramitarlo a través de estas dos instituciones:

www.gse.com.co

www.certicamara.com

5. Registro en Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)

Una vez poseas el certificado digital debes registrarte en la ventanilla única de comercio exterior para obtener tu usuario y contraseña.

6. Registro Sanitario Invima

Recuerda que el Invima es de carácter obligatorio para las importaciones de los productos o materias primas sometidos a registro o licencia de importación electrónica, los mismos que requieren autorización previa del INVIMA

Requisitos para importar en Colombia superiores a $1,000 y menores a $1,000

Importaciones mayores a $1000Importaciones menores a $1000
Firma Digital ✅Inscripción en el Grupo VUCE ✅
RUT ✅RUT ✅
Registro en VUCE ✅Registro de importación mediante VUCE✅
Gestionar trámite mediante VUCE✅Pago de registro ✅

Documentos para importar en Colombia

Cuando se trata de importar productos desde China a Colombia, hay una serie de documentos que deben presentarse para procesar la importación.

  • Lista de empaque
  • Certificado de origen del producto (Si aplica)
  • Factura comercial
  • Registro o licencia de importación
  • Declaración de importación
  • Documento de Transporte según la modalidad.
  • Declaración Andina del Valor en aduana (Si aplica)
aduana-colombia-importaciones-de-china

Proceso de Nacionalización.

Una vez que se hayan preparado los documentos y pagado los impuestos, el siguiente paso es el proceso de importación. Esto incluye el envío del producto desde China a Colombia, el procesamiento de la mercancía en la aduana colombiana, la declaración aduanera y el pago de los impuestos. Esto puede llevar algún tiempo, por lo que es importante planificar con anticipación para evitar demoras.

Previo al pago de impuestos y de no haber novedades en la declaración, puedes proceder a presentar los documentos de importación en el depósito correspondiente. El sistema de la aduana será el encargado de levantar el trámite o solicitar un aforo o inspección física.

Después de un largo proceso de planificación, estudios de mercado, negociación y de estar al día con la gestión de tus compras, al fin la mercadería se encuentra en territorio colombiano, en un depósito aduanero.

Si tienes todos los documentos listos, que deberían de estarlo. Pero tienes alguna duda sobre la declaración, te recomiendo solicitar autorización previa o Pre-inspección. Dicha solicitud debes presentarla previo a la Declaración de Importación.

Instituciones Colombianas que intervienen en una importación.

Consejos para importar de China a Colombia

Para ayudarte a completar con éxito el proceso de importación de productos desde China a Colombia, aquí hay algunos consejos útiles:

• Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios antes de comenzar el proceso de importación.
• Investiga los impuestos a pagar antes de realizar la compra.
• Contrata a un agente aduanal para ayudarte a procesar la importación.
• Establece una comunicación clara con los proveedores en China para evitar errores.
• Planifica con anticipación para evitar posibles demoras en el proceso de importación.

Ahora sabes cómo importar productos desde China a Colombia. Si sigues los pasos anteriores y tomas en cuenta los consejos que hemos compartido, estamos seguros de que tendrás éxito en tu importación. ¡Buena suerte!

Preguntas Frecuentes:

Revisa nuestro blog por si tienes dudas, si algo no está claro, no dudes en formular tus preguntas en la caja de comentarios.

Es un placer atender tus dudas.

ing-en-comercio-exterior-integracion-y-aduanas

Sobre el autor:

Esteban E. Ing. en Comercio Exterior, Integración y Aduanas | Emprendedor Digital

30 comentarios en «¿Cómo importar de China a Colombia?»

  1. hola, quiero comprarme una bicicleta MTB en fibra de carbano, con ciertas características, para poder probar la calidad y ver si puedo luego importar y vender acá en Colombia, pero para traer una me sale muy costoso el transporte, de que manera ustedes me puede asesorar o guiar para esa compra

    Responder
    • Hola Carlos, gracias por contactar con importardechina.club. Te contactaremos por privado con toda la información que necesitas 😉

      Responder
  2. Hola yo quisiera traer unos 10 bolsos y quisiera saber cómo lo puedo hacer, pero no tengo registro, que puedo hacer y qué proveedores me recomiendan?

    Responder
    • Hola Maritza, gracias por contactar con importardechina.club. Te contactaremos por privado con toda la información que necesitas 😉

      Responder
  3. Cordial saludo

    Quisiera iniciar en el negocio de la importación de china con productos terminados de tecnología, para el hogar, de deporte, entre otros. Inicialmente quiero probar con 1500 dólares dependiendo del resultado iré aumentando. Pero no tengo conocimiento de cómo buscar proveedores, si debo crear una empresa.

    Agradezco me puedan informar un poco más, muchas gracias

    Responder
  4. Cordial saludo.
    Quisiera saber si compro 100 relojes por Alibaba por valor de 900 dólares, tendría que pagar algún valor en aduanas? O llegan a mi casa como cuando compro un solo reloj.. quisiera importar por cantidades alrededor de los 100 de elementos pequeños.. cómo sería ese manejo?

    Responder
    • Hola Oscar, tienes que seguir el proceso de importación ordinario, ten en cuenta que estas importando 100 unidades. Tu importación es de carácter comercial.

      Responder
  5. Hola quiero empezar a importar diversos productos chinos de la linea de belleza y cosmeticos me podrian asesorar con la primera compra

    Responder
  6. Hola desearía importar una cantidad mínima 10 o 20 bolsos para dama, pero no cuento con registro y ando medio pérdida de como hacerlo.

    Responder
    • Hola Maritza, gracias por contactar con importardechina.club. Te contactaremos por privado con toda la información que necesitas 😉

      Responder
  7. Hola, quisiera importar Maquinaria pesada (excavadoras), seria la primera vez que hago este tipo de negocios, depronto podría ayudarme con una asesoría. gracias! excelente aporte.

    Responder
  8. buenos días.
    vamos a importar unos repuestos de una fabrica ya contactada en china. los productos serán negociados FOB, necesito saber si ustedes asesoran o hacen el tramite de nacionalización y transporte del puerto en Colombia a mi domicilio.

    Responder
    • Hola Andres, gracias por visitarnos y comentar. No ofrecemos el servicio de transporte, solo asesoría, mentorías personalizadas, búsqueda de productos y proveedores. Pero te puedo recomendar algunas empresas de confianza. Te contacto por privado.

      Responder
  9. Hola esteban. Gracias por compartir la información. Fue muy útil y productiva su asesoría en importaciones. Estoy coordinando el embarque con la naviera, espero pronto darle las nuevas noticias.

    Responder
  10. Hola, quiero empezar con imprtciones menores de China, en el segmento de accesorios de tecnología de menor cuantía y decoraciones para el hogar, accesorios para vehiculos.

    Responder
  11. hola buenos dias.

    necesito importar un motor diesel de china que esta sobre los 1800 dolares y traerlo a Bogota. gracias

    Responder
  12. Saludos cordiales, estoy en Barranquilla y quiero comenzar un negocio de importación desde china, necesito de su gran asesoramiento y experiencia para hacerlo con éxito, agradezco su ayuda

    Responder

Deja un comentario