En el mundo del comercio internacional es imprescindible aprender a clasificar clasificar la mercancía según la partida arancelaria correspondiente. De hecho la clasificación arancelaria es fundamental para la planificación de una importación o exportación.

Así, previo a la gestión de importar o exportar tú puedes conocer las regulaciones nacionales e internacionales que una mercancía deberá cumplir, previo ingreso a las oficinas de Aduana, además vas a identificar si existe algún acuerdo comercial que puedas aprovechar. Si tú eres un OCE (Operador de Comercio Exterior) seguramente estás más que familiarizado con la búsqueda y clasificación arancelaria, sino es tu caso continúa leyendo.
Para buscar el código arancelario que necesitas lo puedes hacer mediante google y la página oficial de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Te explico el proceso que consiste en 3 pasos:
1. Comprende como están conformados y que significan los números de un código o partida arancelaria?

- La partida arancelaria está compuesta de 6 a 10 dígitos, los 6 primeros son de carácter internacional, mientras que los 4 restantes son usados de manera local en cada país.
- Los dos primeros dígitos hacen referencia a los capítulos del Sistema Armonizado. Te lo explico mejor con un ejemplo, vamos a ver cómo se compone la partida arancelaria 64.03.19 para: “Zapatos Deportivos”
Capítulo: Son los dos primeros dígitos de la partida. Como puedes observar, en el presente ejemplo, el capítulo 64 corresponde a:
“CALZADO, POLAINAS Y ARTÍCULOS ANÁLOGOS; PARTES DE ESTOS ARTÍCULOS”
Partida: compuesto por los 4 primeros dígitos de la codificación del Sistema Armonizado
“6403 – CALZADO CON SUELA DE CAUCHO, PLÁSTICO, CUERO NATURAL O REGENERADO Y PARTE SUPERIOR DE CUERO NATURAL.”
Subpartida: corresponde a los 6 primeros dígitos del código arancelario.
“640319 – Los demás”.
Recuerda que a partir del sexto dígito, cada país tiene la potestad para clasificar y enumerar según sus necesidades.
2. Utiliza Google o tu buscador favorito.


- Ahora en el buscador lo que debes hacer es poner en la barra de navegación en siguiente texto » El producto a importar + Partida Arancelaria » tal que así: » bicicletas partida arancelaria«.
- En otra pestaña el buscador debes invertir la forma de búsqueda, tal que así: “partida arancelaria bicicletas”, esto te recomiendo hacer para que cotejes los resultados que ofrece Google con las dos formas de buscar. Ahora busca así: «Partida arancelaria + bicicletas».
No es necesario entrar en alguna de las páginas que te muestra el buscador, si te fijas bien en las imágenes del ejemplo, puedes ver que los resultados que arroja google nos da claras señales de cuál podría ser la partida arancelaria, ya que la mayoría de resultados nos indica que esta en el capítulo 87 y respecto a la partida nos da señales que puede ser “87.11” –“87.12”- “87.13”


3. Profundiza la investigación; utiliza la página web oficial de La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi)
- Ingresa en el siguiente enlace de la web de la ALADI en: «Información de aranceles, preferencias normas reguladoras y comercio exterior por ítem» Verás la siguiente pantalla:

- Ingresa el país de destino, el de procedencia, selecciona las opciones acordes a tu país, sino cualquier país te arroja la información que deseas. En el ejemplo utilizamos los países de Argentina y Chile, como te mencione los 6 primeros dígitos son internacionales.

- Para mejores resultados utiliza la opción “Búsqueda por Código”, vamos a poner los dos primeros dígitos (datos extraídos de la búsqueda en google) correspondientes al capítulo, en este caso sería el capítulo “87”

- !Listo!, ya tienes información detallada sobre el capítulo. A continuación busca utilizando los código o partidas arancelarias que google te da como referencia: “87.11” –“87.12”- “87.13” Si te fijas bien verás las descripciones de cada partida:

La “87.11”: MOTOCICLETAS (INCLUIDOS LOS CICLOMOTORES) Y VELOCÍPEDOS EQUIPADOS CON MOTOR AUXILIAR, CON SIDECAR O SIN ÉL; SIDECARES
La “87.12”: BICICLETAS Y DEMÁS VELOCÍPEDOS (INCLUIDOS LOS TRICICLOS DE REPARTO), SIN MOTOR.
La “87.13”: SILLONES DE RUEDAS Y DEMÁS VEHÍCULOS PARA INVÁLIDOS, INCLUSO CON MOTOR U OTRO MECANISMO DE PROPULSIÓN.
Todas las opciones de partidas arancelarias que nos arroja Google, hacen clara referencia a las bicicletas, pero con características bien definidas para cada una, en nuestro caso son bicicletas comunes y corrientes por lo cual la partida correcta es La “87.12”: BICICLETAS Y DEMÁS VELOCÍPEDOS (INCLUIDOS LOS TRICICLOS DE REPARTO), SIN MOTOR.

Te sugiero que revises bien que opción de partida que debes elegir, al darle clic en la opción seleccionada tendrás información sobre el porcentaje de Ad valorem a pagar, Pero si observas bien, tienes una opción adicional sobre «Normas Reguladoras de Comercio Exterior», y es aquí que dispones de información sobre si la mercancía a importar requiere de algún requisito previo, o si posee alguna restricción de importación.

En las operaciones de comercio exterior lo primordial es la optimización del tiempo, por eso es importante clasificar bien la partida arancelaria en el Sistema Armonizado, ya que de esta manera puedes obtener un camino claro a seguir en la gestión tus importaciones.
Con esta información tu planificación será más real, ahora puedes presupuestar cuánto costará la operación de comercio internacional que vas a realizar, que tramitología debes cumplir, incluso verificar si la mercancía tiene algún tipo de restricción.
Preguntas frecuentes
De esta manera práctica y sencilla ya puedes empezar a clasificar los productos que tienes pensado importar, espero que te sea de utilidad.
Pero recuerda que, sí ya trabajas con un Profesional de Negocios Internacionales, lo mejor será que le pidas asesoría y que sea el quien te proporcione la fracción arancelaria que debes utilizar, pero te recomiendo que seas más proactivo y aprendas a orientarte por ti mismo, solo tienes que seguir con los pasos que se detallan en esta guía.
Esta guía está enfocada a emprendedores, estudiantes y todas aquellas personas que se están estrenando en el mundo de los negocios internacionales.
Si tienes algún comentario o pregunta, no lo dudes.
Nos vemos en los comentarios.
Esteban
gracias por el detalle y la información, me ayudo mucho
Muy valioso el aporte. Gracias.
Hola, como pongo dentro del portal de ALADI país de exportación CHINA el de ECUADOR como importación si aparece. Difiere en algo el AD-VALOREM? Lo probé a Argentina como exportador.
Hola, Gustavo. Sí, sin problemas, lo importante en tu caso es seleccionar el país de destino.
Hola Esteban estan buenisimos tus blogs, llevo 4 años trayendo pequeñas cantidades en volumenes constantes por operaciones comerciales rapidas «courrier», pero quiero comenzar a importar formalmente grandes cantidades , podriamos ponernos en contacto ?
Gracias ,
CORDIALMENTE
JUAN
Hola Juan, gracias por tus palabras. Con gusto puedes contactarme por las siguientes vías: formulario de contacto en o por mi instagram sera todo un placer atenderte 😉
Es muy claro su explicacion me gustaria saber por cual medio se puede contactarse con usted.
Hola, Fabian. Puedes contactarnos por medio de:
1. formulario de contacto
2. Nos puedes enviar un correo a info@importardechina.club
3. Por medio de nuestras redes sociales, Facebook o instagram