Importar productos de China puede ser una excelente forma de aumentar los ingresos de tu negocio, ya que el país asiático es conocido por ofrecer precios muy competitivos en una amplia variedad de productos.
Sin embargo, muchas personas se sienten intimidadas por el proceso y creen que necesitan un gran presupuesto para hacerlo. En este artículo, te mostraremos cómo importar de China con poco dinero y sin complicaciones.

Cómo importar de China con poco dinero
¿Se puede importar de China con poco capital? Sí, es la respuesta corta. Pero, puede resultar una misión difícil de lograr. Al decir poco capital, me refiero a montos menores a 1000 dólares americanos.
Encuentra proveedores confiables con MOQ bajos (cantidad mínima de pedido)
La clave para importar de China con poco dinero es encontrar proveedores confiables que ofrezcan precios razonables y que exijan cantidades mínimas de pedido.
Una forma de hacerlo es utilizar plataformas de comercio electrónico como Alibaba o Global Sources, donde puedes buscar proveedores por producto y leer reseñas de otros compradores.
Utiliza un agente de compras:
Otra forma de importar de China con poco dinero es utilizar los servicios de un agente de importación.
Los agentes de compras pueden ayudarte a encontrar los mejores proveedores, negociar precios y manejar los trámites aduaneros por ti. Sin embargo, asegúrate de investigar sobre la reputación y la experiencia del agente antes de contratarlo.
Además, debes tomar en cuenta los honorarios de un agente de compras dentro de tu presupuesto para importar.
Negocia precios:
La negociación de precios es esencial para importar de China con poco dinero. Asegúrate de investigar sobre el precio del producto en el mercado y utiliza esta información para negociar con el proveedor. No tengas miedo de pedir un descuento, especialmente si estás comprando en volumen.
Compra en volumen:
Una forma de obtener mejores precios al importar de China es comprar en volumen. Los proveedores suelen ofrecer descuentos significativos a los compradores que realizan pedidos grandes. Sin embargo, asegúrate de no comprar más de lo que necesitas solo para obtener un mejor precio, ya que esto podría resultar en una pérdida de dinero.
¿Qué productos importar de China con un presupuesto de 500 dólares?
Con un presupuesto de $500 dólares, hay varios productos que podrías importar de China. Algunas opciones podrían ser:
- Productos electrónicos: existen muchos proveedores en China que venden productos electrónicos a precios muy competitivos. Por ejemplo, podrías importar una gran cantidad de cargadores para móvil, auriculares o altavoces inalámbricos.
- Productos de moda: China es conocida por su ropa y accesorios a precios asequibles. Puedes importar ropa, zapatos, bolsos, joyas y otros accesorios de moda.
- Productos para el hogar: También existen muchos proveedores de productos para el hogar en China, como utensilios de cocina, decoraciones, textiles de hogar, etc.
- Productos de oficina: Si estás buscando productos de oficina, podrías importar artículos como bolígrafos, carpetas, lápices, etc.
- Productos para el cuidado personal: Otro tipo de productos que podrías importar son los relacionados con el cuidado personal, como maquillaje, cremas, champús, etc.
Ten en cuenta que estos son solo algunos ejemplos, existen muchos otros productos que podrías importar con un presupuesto de $500 dólares. Lo importante es investigar, comparar precios y calidad y asegurarte de cumplir con las regulaciones aduaneras y las normas de comercio internacional.
Problemas de importar de China con poco dinero
Este artículo no es para desanimar a personas con capitales reducidos, al contrario, es para alertar de las problemáticas más frecuentes que tendrás que afrontar.
Aquí hay 7 razones por las que es difícil empezar a pequeña escala cuando se Importa desde China:

1. Cooperación limitada de la fábrica
Si tu pedido es pequeño, la fábrica nunca te dedicará toda su atención, tiempo y recursos.
Sencillamente, eres más bien una idea de último momento y suelen hacer lo mínimo para que el pedido esté terminado.
En el mundo de los negocios es una práctica muy frecuente, siempre dan prioridad a los clientes que representan un mejor margen de ganancia, y por desgracia los proveedores chinos no son la excepción.
2. La fábrica o proveedores mayoristas no te dan prioridad
Cuando las líneas de producción de una fábrica están ocupadas, a los importadores pequeños se los envía al final de la cola. Cuanto mayor sea la cantidad de productos que compres, más prioridad tendrás.
Es muy común que las fábricas acepten negocios sabiendo que no pueden sacarlos en el plazo establecido. Priorizan en función de su cuenta de resultados.
Esto significa que los clientes más grandes van a la cabeza de la cola.
En ICC (Importardechina.club) podemos ayudarte con tu compra, compramos a varias fábricas donde somos los mayores clientes.
Nuestro plazo de entrega es de 50 días frente a los 90 días de cualquier otro importador que venga (y solo aceptan MOQ’s por encima de 15.000 USD).
Si estás tratando de comprar cantidades pequeñas, vas a estar esperando mucho, mucho tiempo para que fabriquen tu producto.
Si una fábrica tiene que poner a esperar a uno de sus clientes, ¿Adivina de quién son los pedidos que se retrasan? Exacto, de los importadores más pequeños.
Lectura sugerida: 6 tips para importar de China sin problemas de Aduana
3. Los proveedores comerciales o agentes de compra también tienen MOQ’s
Un agente de compras o una tienda comercial en china también están sujetas a MOQs por parte de los proveedores mayoristas o fabricas.
Este tipo de proveedores tienen que comprar materias primas a su proveedor y estas pueden no ser cifras pequeñas de dinero.
Así que, aunque la fábrica esté dispuesta a ejecutar tu pedido, si su proveedor de materia prima exige un volumen mayor del que permite tu producción, entonces la fábrica se verá obligada a rechazar tu negocio.
Esto dificulta la producción de pequeñas cantidades, incluso con fábricas pequeñas.
4. Tus costos logísticos serán elevados
Ten en cuenta que, hacer cargas parciales de contenedores es caro.
Es posible que acabes pagando entre 5 y 10 veces el precio de desembarco si realiza una carga parcial de contenedor frente a una carga completa.
Por eso, para los importadores a nivel mundial una buena práctica es la consolidación de mercancía.
Cuando compran pequeñas cantidades, almacenan sus productos en una bodega mientras siguen comprando a otros proveedores hasta que su volumen sea representativo para actuar el envío.
5. Los importadores con capital reducido no suelen poder permitirse gastar tanto para hacer las cosas bien
Los importadores con capital reducido no tienen los recursos, los fondos o la capacidad para localizar las fábricas adecuadas y gestionarlas durante toda la producción. No hay investigación «sobre el terreno».
Hay menos tiempo para asegurarse de que el fabricante entienda sus detalles.
No hay presupuesto para un control de calidad detallado durante y después de la producción, que podría implicar varios días en la fábrica.
Como resultado, las especificaciones no son claras, la fábrica cometerá errores y el cliente no lo sabrá hasta demasiado tarde (es decir, una vez que llegue la mercancía).
Irónicamente, los importadores con capital reducido tendrán que utilizar fábricas más pequeñas. Y estas son las fábricas que requieren una gestión más práctica. Es decir, más experiencia para lidiar con los posibles conflictos.
6. Las fábricas no están dispuestas a personalizar los productos
Los fabricantes chinos producen en grandes cantidades. Prefieren productos que no requieran cambios en su forma habitual de hacer las cosas.
Si bien es cierto que realizan cambios para los pedidos grandes, no se molestan en hacer nada pequeño.
Si tiene pedidos pequeños, complejos y con diseños personalizados, China no suele ser la mejor opción. La mayoría de los proveedores no están interesados y no cooperarán.
Y los proveedores odian la complejidad de los pedidos pequeños que les obligan a resolver problemas, a menos que dispongan de mucho dinero para gastar.
7. Los emprendedores que venden productos con gran volumen por internet no pueden competir, a menos que se diferencien
Las ventas por internet pueden ser muy competitivas. Los mayores vendedores con mayor volumen de pedidos suelen obtener los mejores precios. Y si es tu caso, no podrás conseguir este nivel de precios y, por tanto, no podrás competir.
De hecho, algunos vendedores trabajan con márgenes bajos y pueden conseguir precios mucho más baratos del que tú podrías acceder.
No solo eso, sino que su red logística establecida reduce aún más sus costes. Esto significa que los pequeños compradores a veces ni siquiera pueden desembarcar la mercancía en su país al precio que ellos venden.
Conclusión:
Importar de China con poco dinero es totalmente posible si sigues estos consejos. Encontrar proveedores confiables, utilizar un agente de importación, negociar precios y comprar en volumen son clave para obtener los mejores precios.
Con un poco de investigación y planificación, podrás importar productos de alta calidad desde China sin gastar demasiado dinero. Además, al importar productos directamente desde China, podrás ofrecer precios más bajos a tus clientes y mejorar tu competitividad en el mercado.
Recuerda siempre hacer un seguimiento a las regulaciones aduaneras y las normas de comercio internacional para evitar problemas legales y asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios. Con estas recomendaciones en mente, ¡podrás importar de China con éxito y con poco dinero!
¿Qué piensas sobre este tema? ¿Es esto cierto? ¿Qué experiencias has tenido?