¿Cómo importar desde China a Uruguay? Requisitos, impuestos y como ser un importador legal. ¡Hola, emprendedores entusiastas! 👋 Si estás listo para explorar el emocionante mundo de las importaciones desde China 🇨🇳 hasta Uruguay 🇺🇾, déjame ser tu socio en esta aventura.
Como experto en importaciones y comercio exterior, compartiré contigo valiosas lecciones aprendidas como emprendedor. ¡En ImportardeChina.club encontrarás la mejor información, recursos y servicios para triunfar en tus importaciones!
Únete a nuestra comunidad de importadores comprometidos y descubre secretos comerciales, consejos prácticos y estrategias probadas. ¡Es hora de convertirte en un maestro de las importaciones desde China a Uruguay! 🚀🌍 ¡Vamos a importar juntos! 🌟
Requisitos para importar de China a Uruguay
- Tener empresa (unipersonal, S.A., S.R.L., etc.) registrada e inscripta en Dirección General Impositiva (DGI), el Banco de Previsión Social (BPS) y el Banco de Seguros del Estado (BSE).
- Contar con despachante de aduana
- envía el Documento Único Aduanero (DUA) junto con la liquidación tributaria por el monto correspondiente a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
- DNA
- Pago de impuestos
- Aprobar controles:
- Verde: no hay verificación (se verifica únicamente a posteriori o por un verificador, si entiende que corresponde)
- Naranja: verificación de los documentos
- Rojo: verificación de la mercadería y de los documentos

Instituciones que debes conocer si vas a importar desde Argentina
- Dirección General Impositiva (DGI)
- Banco de Previsión Social (BPS)
- Banco de Seguros del Estado (BSE)
- Mercosur (NCM)
- Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU)
Documentos necesarios para importar en Uruguay
Para traer cosas de China a Uruguay es necesario tener los siguientes documentos:
- Factura comercial
- Conocimiento de embarque
- Certificado de origen
- Lista de empaque.
Tipos de importación en Uruguay
- Dua de importación
- Mono-tributo
Productos prohibidos de importación en Uruguay
- Bebidas alcohólicas.
- Otros productos con alcohol, como perfumes y marcadores de pizarra.
- Bebidas concentradas sin alcohol, como productos alimenticios concentrados sólidos o líquidos. Entre estos se encuentran los suplementos nutricionales.
- Cigarrillos o tabacos. Esto no incluye filtros, encendedores y otros productos que se usan para fumar, pero no contienen tabaco en sí.
- Aceitas y grasas lubricantes.
- Cosméticos y maquillaje.
- Repuestos de autos y motos.
- Semillas, de cualquier cosa, en especial de sustancias no aprobadas.
- Alimentos frescos
- Plantas
- Flores naturales.
- Hongos.
- Y cualquier cosa viva o que sirva para reproducir una cosa viva.
Por razones de seguridad:
- Productos inflamables.
- Gases comprimidos.
- Explosivos.
- Materiales infecciosos.
- Elementos corrosivos.
- Armas de fuego. Las demás armas están permitidas.
- Baterías de litio. Esto incluye «pilas de reloj», pilas recargables y baterías de repuesto para notebook, cámaras de fotos y celulares que vengan sueltas. Si son parte de un artículo electrónico, están permitidas.
- Pornografía.
- Drogas.
- Sustancias controladas.
- Cigarrillo electrónico y cualquier cosa relacionada. El MSP lo prohibió hace años y no se puede importar ni vender en Uruguay.
- Vaporizadores o cualquier cosa que se use para consumir, sustancias no licitas.
Aprende a importar de China a Uruguay paso a paso

Estos seis capítulos son una base sólida para que aprendas los pasos necesarios para importar desde China a Uruguay. Para un mejor aprendizaje, cada capítulo tiene enlaces a muchos recursos y artículos complementarios.
📖 FAQ; preguntas frecuentes 📖
¿Cómo importar de Alibaba a Uruguay?
Para importar de Alibaba a Uruguay, sigue estos pasos:
- Regístrate en Alibaba: Crea una cuenta en Alibaba.com y completa tu perfil.
- Investiga y selecciona proveedores: Busca proveedores confiables en Alibaba y revisa las calificaciones, comentarios y certificaciones.
- Contacta a los proveedores: Envía mensajes a los proveedores seleccionados para obtener más información sobre sus productos, precios, condiciones de envío, etc.
- Solicita muestras: Antes de hacer un pedido grande, solicita muestras para evaluar la calidad del producto.
- Negocia los términos: Discute y negocia los precios, plazos de entrega, condiciones de pago y otros detalles con el proveedor.
- Realiza el pedido: Confirma los detalles del pedido y realiza el pago al proveedor según los acuerdos establecidos.
- Organiza el envío: Coordina el envío con el proveedor y decide si utilizarás servicios de logística o agentes aduaneros.
- Gestiona la documentación aduanera: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y trámites aduaneros de Uruguay, incluyendo el registro de importación y pago de impuestos.
- Recibe y verifica la mercancía: Una vez que la mercancía llegue a Uruguay, verifica que todo esté en orden antes de aceptarla.
- Distribuye y comercializa los productos: Prepara la mercancía para su distribución y promoción en Uruguay, cumpliendo con los requisitos legales y comerciales correspondientes.
Recuerda que es importante investigar y comprender las regulaciones y leyes relacionadas con las importaciones en Uruguay para garantizar un proceso suave y cumplir con los requisitos legales


hola quisiera saber si tienen algun curso presencial para empezar a importar de china
Hola, Freddy. Por el momento no tenemos disponibles cursos presenciales. Suscríbete a nuestro boletín de noticias para revisar novedades.
Estimado ¿Es posible importar una motocicleta directamente desde China para uso personal?
Hola. Quiero importar productos de alibaba. Tienen algún despachante de aduana que recomienden?
Quería saber si hay q tener algún permiso especial para importar fertilizantes agricolas , ej urea
Buenas noches, quisiera que comerciantes exoneran de IVA para importar de China?
Hola. Gracias por este espacio.
La verdad tengo muchas ganas de probar con las importaciones ya que no consigo el producto que necesito en Uruguay.
Pero sinceramente estoy arrancando y quería saber si con monotributo puedo importar. Gracias