¿Cómo evaluar proveedores chinos?

//

Esteban

Actualizado:

En China existen miles de proveedores, elegir al correcto puede convertirse en una tarea desconcertante.

Al establecer relaciones comerciales con tu proveedor, en futuro estarás asegurándose conseguir mejores precios y algunas ventajas, aparte que la relación entre el proveedor y tu como emprendedor/ importador, cada vez crecerá, generando confianza entre las partes, obteniendo mejores beneficios para cada una de las partes en sus gestiones, así que no te enfoques demasiado en conseguir proveedores que te ofrezcan precios más reducidos.

como-evaluar-proveedores-chinos

Un proveedor fiable es uno de los principales factores para tener éxito en el negocio de las importaciones.

En este artículo te voy a comentar factores que no debes ignorar.

Descargar checklist para evaluar proveedores

Índice de contenidos

proveedores-fiables

Cómo Conseguir Proveedores de China

#1 Legalidad

En primera instancia debes verificar que un proveedor sea una empresa legal y debidamente constituida en China.

Es importante mencionar que muchos proveedores en China registran su empresa en Hong Kong para atraer clientes.

Hong Kong, tiene una buena reputación  para hacer negocios, puedes encontrar proveedores a gran escala que realizan exportaciones a todo el mundo. Pero también puedes encontrar empresas fantasmas.

#2 Fiabilidad

Los proveedores serios desde el primer contacto te van a entregar información veraz. Pero, los que son pocos fiables suelen acarrear problemas como:

  • Calidad del producto
  • Precio
  • Oferta diversificada, colores, tamaños y características del producto que vas a importar.
  • MOQ o cantidad mínima de pedido
  • Tiempos de producción
  • Tiempos logísticos
  • Perfil de negocios internacionales.

#2.1 Calidad del producto

La calidad del producto muchas veces determina el valor de un artículo. Pero existe un viejo dicho que dice “lo barato sale caro” y es un refrán que en el mundo de las importaciones chinas es ley.

Puesto que si te guías solo por el factor precio para conseguir buenos exportadores asiáticos, te puedes encontrar con productos de mala calidad. Y para vender productos malos, te aseguro que tendrás que triplicar tus esfuerzos para venderlos, además de lidiar con posibles quejas y malos comentarios.

Para testear la calidad del artículo a importar lo que necesitas es adquirir muestras comerciales previo a la compra al por mayor, para esto nos vamos apoyar de dos plataformas como son Alibaba y Aliexpress.

#2.2 Precio

Un factor determinante en el proceso de selección de proveedores, pero como te lo dije antes, no te bases solo en el precio de un producto, es mejor adquirir menos unidades, pero de mejor calidad, que importar cientos o miles de artículos que no podrás vender.

Pide cotizaciones RFQ (Request For Quote) y negocia bien, si tu selección de proveedores pasó los primeros filtros, puedes prestarle mayor atención al proveedor que te ofrezca un mejor precio.

#2.3 Oferta de Productos

Valora a los proveedores que disponen una amplia oferta, pero que siempre sean productos de la misma industria, si en este ejemplo de búsqueda de proveedores para drones, vemos que Global Drone, ofrece productos como: celulares, carpas, accesorios para mascotas, etc. Son claras señales que no estás tratando con fabricantes, sino con distribuidores o revendedores, y obviamente a un coste más alto.

#2.4 MOQ o Cantidad Mínima de Pedido.

Una vez más el presupuesto será la última palabra. A las fábricas les gusta negociar con cantidades altas mayores a  100 o 1000 unidades según sea el caso, si no tienes mucho presupuesto lo mejor es buscar proveedores que sean distribuidores, con ellos puedes negociar cantidades más reducidas.

Por lo tanto, antes de negociar y cerrar acuerdos, debes tratar analizar la fiabilidad de este proveedor desde muchos aspectos.

#2.5 Tiempos de Producción y de Logística

Determinar el tiempo de producción y los tiempos de logística son de carácter obligatorio al momento de realizar una importación por eso contar con un proveedor que sea cumplido, te evitará grandes problemas.

Cabe recalcar que el proceso de importación demanda tiempo para planificarlo cómo debe.

La logística está sujeta a muchos imprevistos, anticípate ante cualquier eventualidad.

La logística, aparte de estar ligada directamente con el método de transporte,depende de otros factores como: el tipo de producto que vas a comprar y tiempo de fabricación. No es lo mismo fabricar drones, que ropa o cosméticos, por poner unos cuantos ejemplos.

La fiabilidad del proveedor puede reflejarse en muchos aspectos:

  • Historial del proveedor 
  • Información crediticia 
  • Experiencia en exportaciones con mercados exigentes (Usa y Europa)

Lo más importante es si la información proporcionada por el proveedor es verdadera.

#3 Tipo de proveedor

Existen dos tipos de proveedores, que se pueden clasificar en:

  • Fabricantes (productores)
  • Empresas comerciales que gana la diferencia entre el fabricante y el comprador

En internet la gran mayoría de los proveedores se presentan como fabricantes. Pero no es así, y esto lo hacen porque si se presentan como empresas comerciales pueden perder el interés de los clientes.

Pero no pienses que trabajar con una empresa comercial es algo limitante, tiene sus ventajas. Un fabricante exige mínimos de compra más altos, aunque sus precios son más económicos.

Por el contrario las empresas comerciales, tienen Moq´s más flexibles, con precios ligeramente más altos.

Artículos recomendados:
Como contactar un proveedor chino
Como construir relaciones a largo plazo con un proveedor

Según mi experiencia e investigación, la mayoría de los proveedores de las plataformas B2B (Aliexpress, Gearbest, Made-in-China) son empresas comerciales, y tan sólo de un 10%-20% de los proveedores son fabricantes directos.

Esto es un factor limitante para nosotros como importadores, porque dificulta la tarea de discernir qué proveedor es fabricante y cuál no.

Por eso, es imprescindible investigar y auditar a los proveedores preseleccionados antes de realizar una inversión fuerte. Sí tu idea es invertir con un capital reducido, el realizar una inspección in situ al fabricante puede causar que te salgas del presupuesto.

#4 Línea de producción

Es importante que averigües si el proveedor ha centrado sus líneas de producción en la misma categoría a lo largo del tiempo, un buen promedio es de al menos 3 años. Esto significa que el fabricante tiene experiencia en el abastecimiento de estos productos.

Compruebe la capacidad de producción del proveedor. ¿Son capaces de cumplir con tu pedido? Esto hace referencia a:

  • Personal
  • Equipos
  • Almacenes, etc.

Lectura recomendada: Qué es Oem y Odm

#5 Certificaciones

certificado-de-calidad-de-productos-chinos

El hecho de que los proveedores dispongan de certificados acerca de la calidad, fabricación de sus productos es un factor que debes tomar muy en cuenta.

Especialmente para algunos productos específicos, como los productos electrónicos, juguetes o maquillaje.

Muchas aduanas tienen requisitos estrictos para la importación de este tipo de productos. Y algunas plataformas de comercio electrónico también exigen algunos requisitos para permitirte vender en ellas.

Estos son los 5 principales factores sobre proveedores que cualquier empresa o emprendedor debe tener en cuenta a la hora de importar de China.

Además, en función de las necesidades de cada comprador, puede ser necesario evaluar otros aspectos del proveedor.

Puede investigar por tí mismo y luego evaluar al proveedor a partir de los aspectos anteriores o utilizar el ICC (Importardechina.club) para obtener directamente el Informe de Verificación de Proveedores.

Conclusión

En los años de experiencia con importaciones de China he podido concluir que, es más importante localizar a un proveedor cumplido, qué proveedores que te puedan ofrecer el mismo producto a un valor más barato.

Por eso, es importante no escatimar recursos económicos o físicos para encontrar un proveedor confiable en China.

Haz lo que tengas que hacer: 

  • Solicita presupuestos, 
  • ¿Cuál es su perfil en exportaciones?
  • ¿A qué países exporta? 
  • ¿Qué cantidades exporta anualmente? 
  • ¿Permite visitas de verificadores en sus oficinas o fábricas? 
  • ¿Cuál es su política de garantías y devoluciones?

Sobre el autor:

Esteban E. | Emprendedor Digital

Únete a nuestra comunidad

Importa con éxito desde China y haz crecer tu negocio paso a paso a través de mi newsletter

newsletter

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja un comentario