Cómo comprar en Made in china

Si estás buscando una fuente confiable y completa para aprender a importar de China, has llegado al lugar correcto. En este emocionante artículo, te brindaremos valiosas ideas y estrategias para aprovechar al máximo la plataforma Made-in-China.com, tu aliado perfecto en el comercio internacional.

Prepárate para sumergirte en un viaje lleno de oportunidades comerciales y descubre cómo hacer compras exitosas en este sitio de renombre mundial.

¿Estás listo para convertirte en un experto en importaciones desde China? ¡Sigue leyendo y comienza tu aventura en ImportardeChina.club!

¿Qué es Made-in-China?

Made-in-China es una plataforma china de comercio electrónico que se dedica principalmente a satisfacer las necesidades de importadores mayoristas. Su objetivo es brindar a los compradores extranjeros la oportunidad de encontrar proveedores de productos de su interés, así como establecer relaciones comerciales sólidas. Esta plataforma ofrece una amplia variedad de artículos en diversas categorías, como electrónica, iluminación, equipos de cocina y prendas de vestir.

Los empleados de la plataforma se encargan de verificar a los vendedores chinos, quienes deben pagar para crear una cuenta. Para obtener la verificación, los vendedores deben completar un formulario y proporcionar todos los datos relacionados con su empresa. Poseer una cuenta verificada aumenta la credibilidad de los vendedores y genera confianza en los compradores.

Por otro lado, los compradores tienen la opción de crear una cuenta gratuita o acceder a través de sus perfiles en Facebook o LinkedIn. Esta flexibilidad facilita el proceso de registro y permite a los compradores explorar las oportunidades comerciales de forma rápida y sencilla.

La plataforma de Made-in-China está disponible en 11 idiomas diferentes, incluyendo inglés, alemán, francés, español y otros. Los precios que se muestran en se encuentran en dólares, por lo tanto, es fundamental realizar la conversión a tu moneda local.

¿Cómo comprar en Made-in-China?

Paso 1: Búsqueda de productos y proveedores

Para comenzar, debemos buscar el producto deseado en Made-in-China. Por ejemplo, si estamos buscando un purificador de agua, podemos utilizar varios filtros disponibles. Estos filtros nos permiten especificar nuestras necesidades, como la categoría, características, el material y otras opciones. También tenemos la opción de buscar productos según los vendedores.

Dependiendo de tus preferencias, Made-in-China mostrará únicamente los proveedores que tengan un tipo de cuenta específico, como Miembro Diamante, Miembro Oro o Proveedor Auditado.

También puedes buscar productos por categoría de vendedores:

  • Proveedores Fabricantes
  • Proveedores mayoristas
  • Empresas unipersonales (SOHO).

Es importante tener en cuenta que los usuarios con cuentas Diamante y Oro tienen una licencia comercial verificada. Esto significa que la plataforma ha recibido una copia escaneada de su licencia comercial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este documento no garantiza su fiabilidad al 100%.

No obstante, es recomendable buscar proveedores con la marca «Proveedor auditado», ya que han sido verificados por los empleados de la plataforma. Además, en el caso de estos vendedores, Made-in-China permite acceder al informe de auditoría de la fábrica.

Los importadores también pueden encontrar un número especial en el perfil de un proveedor y verificarlo en el sitio web oficial de la empresa de certificación SGS. Esto les permite verificar si se realizó una auditoría y cuándo tuvo lugar.

Aunque Made-in-China ofrece esta opción, siempre recomendamos realizar una verificación adicional del proveedor. Asegúrese de que está comprando a una persona de confianza y compruebe si los productos se fabricarán de acuerdo con sus requisitos y expectativas.

Además, Made-in-China brinda la posibilidad de organizar una visita a la fábrica para una verificación adicional del proveedor. Es recomendable aprovechar esta oportunidad, especialmente cuando se trata de pedidos de alto costo que conllevan un mayor riesgo para el comprador.

Si deseas asegurarte de que tus productos se fabriquen en condiciones adecuadas, puedes ponerte en contacto con el proveedor y concertar una cita en la fábrica.

En la oferta del producto, siempre se indica la cantidad mínima de pedido, así como una descripción detallada del mismo y el nombre de la empresa. Junto a esta información, se muestran iconos que indican el tipo de cuenta de la empresa.

Por ejemplo, en la imagen inferior se muestra un proveedor de purificador de agua con una cuenta de proveedor «Diamante» y Auditado. Esto significa que se trata de una empresa más confiable, con una licencia comercial verificada y una verificación adicional realizada por los empleados de la plataforma.

También se proporciona información sobre las formas de pago aceptadas, como L/C, T/T, Western Union y Money Gram.

Además, se dispone de un formulario de contacto para comunicarse con el proveedor. Se recomienda utilizar este formulario para obtener información sobre la oferta y recibir respuestas a sus preguntas (Enviar consulta).»

Paso 2: Solicitar muestras

Antes de realizar un pedido de gran cantidad de productos, es recomendable solicitar al proveedor que nos envíe algunas muestras. El costo de una muestra individual en este ejemplo es de $131. Sin embargo, al comprar al por mayor, el precio por unidad disminuye y depende de la cantidad del pedido.

  • Si adquirimos entre 100 y 299 unidades, el precio es de $131.
  • Para pedidos de 300 a 499 unidades, el precio se reduce a $127.
  • Pedidos de más de 500 unidades, el costo por unidad se establece en $125.

Además, el precio de la subasta incluye la importación de mercancías bajo el régimen FOB (Free on Board).

En el perfil del proveedor, es posible ver más fotografías y verificar detalles adicionales en la descripción del producto. Por ejemplo, el plazo de entrega de las muestras es de 7 a 10 días, mientras que el tiempo de fabricación oscila entre 25 y 40 días.

Paso 3: Realizar un pedido

Antes de proceder con un pedido, es necesario completar un formulario (Enviar consulta) con todos los datos pertinentes sobre tu empresa. Es en este momento cuando se establecen los costos de envío y se negocia el precio, entre otros aspectos.

¿Made in china es confiable?

La plataforma «Made-in-China.com» es una plataforma de comercio en línea que conecta a compradores internacionales con proveedores chinos. Al igual que con muchas otras plataformas de comercio electrónico, la confiabilidad de Made-in-China.com puede variar según el proveedor o empresa con la que decidas hacer negocios.

¿Vale la pena importar desde Made-in-China?

Made-in-China es una plataforma que merece la atención de empresarios de todo el mundo, ya que les permite buscar proveedores chinos. Es obligatorio para las empresas chinas pagar una tarifa para abrir una cuenta en la plataforma, lo que disuade a posibles estafadores. La credibilidad de un vendedor se incrementa al tener una cuenta de Diamante, Oro o ser un Proveedor auditado.

A través del sitio web, es posible solicitar una muestra de un producto antes de realizar un pedido al por mayor. Además, los vendedores proporcionan información sobre las cantidades que pueden fabricar. El sitio oficial no solo está disponible en 11 idiomas, sino que también es claro, intuitivo y fácil de usar.

¿Has utilizado alguna otra plataforma china de comercio electrónico anteriormente? Si no es así, te animamos a que te familiarices con nuestra guía sobre cómo comprar en sitios similares a Made-in-China.

ing-en-comercio-exterior-integracion-y-aduanas

Sobre el autor:

Esteban E. Ing. en Comercio Exterior, Integración y Aduanas | Emprendedor Digital

Deja un comentario