Cómo Importar desde China a Ecuador; 6 pasos esenciales

¿Estás buscando importar desde China a Ecuador? ¡Has llegado al lugar correcto! 🌎📦💸

Como Ing. en Comercio Exterior y emprendedor online, he visto a muchos negocios crecer gracias a las importaciones de productos chinos de alta calidad a precios competitivos. Sin embargo, sabemos que importar puede ser un proceso abrumador, especialmente si no tienes experiencia previa en el tema.

Pero no te preocupes, ¡en esta guía vas a aprender todo lo que necesitas! Además, compartiré contigo algunos de mis consejos y trucos para asegurarte de que tus importaciones sean un éxito rotundo. 🙌

Así que, si estás listo para dar el siguiente paso en tu negocio, sigue leyendo y descubre cómo importar desde China a Ecuador. ¡No te arrepentirás! 😉

Curso para importar de china a ecuador

#1 Encuentre un proveedor en China

Trabajar con un buen proveedor chino puede ser la clave del éxito en tu negocio de importación. Un proveedor confiable y de calidad te permitirá obtener productos a precios competitivos, asegurar su calidad y reducir los riesgos en el proceso de importación.

En cambio, trabajar con un proveedor no confiable puede poner en peligro la calidad de los productos y retrasar los tiempos de entrega, lo que puede resultar en costos adicionales para tu negocio. Por eso, contar con un buen proveedor chino es fundamental para garantizar el éxito de tu negocio de importación y mantener una relación a largo plazo con un socio confiable.

1.1 ¿Dónde encontrar proveedores chinos?

Aquí hay una lista de las mejores plataformas web para encontrar los mejores proveedores mayoristas de productos chinos:

  1. Made in China
  2. Global sources 
  3. Feria de Cantón
  4. Alibaba
  5. Aliexpress

#2 Cumple con los requisitos indispensables para importar de China

📌 Para importar productos de manera efectiva, es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con algunos requisitos. Estos son los pasos que debes seguir:📌

  1. Estar inscrito en el RUC (Registro único de contribuyentes), ya sea como persona natural o jurídica.
  2. Obtener un certificado de firma electrónica. Puedes hacerlo a través de BCE, con la empresa Security Data.
  3. Registrarse como importador en el sistema ECUAPASS a través de la web del SENAE.
  4. Conocer cómo se clasifica el producto en la nomenclatura arancelaria. Esto definirá qué procesos de certificación se deben realizar, como el fitosanitario o el zoo sanitario.
  5. Contactar a un agente de compras para que te ayude a encontrar proveedores de confianza y a un agente de aduanas para gestionar el proceso de importación.
  6. Contratar un seguro que garantice la cobertura contra daños o pérdidas del producto durante el transporte.

Siguiendo estos pasos, podrás importar productos de manera segura y efectiva. ¡No dudes en contactarnos si necesitas ayuda con alguno de ellos!

Una vez que hayas seleccionado un proveedor, deberás consultar las reglamentaciones para asegurarte de cumplir todos los requisitos de documentación y licencias que puedas necesitar. También es necesario asegurarse que los productos a importar estén permitidos en Ecuador.

Por ejemplo, productos como narcóticos, productos replicas, ciertos productos químicos no están permitidos en Ecuador. 

Lectura recomendada:

2.1 Contar con un Agente de Aduanas

Tu negocio de importación también deberá contar con un agente de aduanas para que se ocupen de la presentación de documentos oficiales.

Para legalizar una importación, necesitas de un Agente de Aduana, quien es el encargado de presentar la DAI y los documentos de importación para realizar la nacionalización de tu mercancía, es decir, la persona que legaliza tu importación.

Bien, ahora ya conoces los requisitos necesarios para importar en Ecuador, se viene una etapa crucial en el proceso, y es analizar los requisitos del producto a importar.

¿Tiene restricciones? ¿Requieren permisos adicionales?

2.2 Analiza la legislación Aduanera del producto que vas a importar

Un análisis profundo del entorno en cuanto a la legislación aduanera de tu producto te permite evitar futuros inconvenientes, y sobre todo vas a ahorrar dinero.

Así que, tienes que ¡revisar! Los requisitos y restricciones que tiene el producto que vas a importar.

Dale clic para más información sobre cómo registrarte como importador y qué es el Ecuapass

#3 Prepara los documentos necesarios para importar de China

Para importar de China, es necesario presentar los documentos requeridos y que sean aceptados por la aduana en un lapso de cinco días después de la recepción de los productos en el puerto. Posteriormente, también se deben presentar los documentos adicionales correspondientes.

3.1 Factura comercial (invoice)

Para importar de China, es obligatorio contar con una factura comercial que contenga los siguientes datos:

  • Datos del exportador (proveedor): Nombre, dirección y teléfono.
  • Datos del importador: Nombre, número fiscal del impuesto, persona de contacto, dirección y teléfono.
  • Datos del producto: Cantidad, tipo y valor comercial con base en el incoterm pactado entre las partes.
  • Otros gastos adicionales: tales como certificado de origen, certificados especiales(si aplica) y precio del envío.

3.2 Certificado de origen

Además, es necesario presentar un certificado de origen que confirme que la mercancía fue fabricada y se importó desde China. Este documento debe incluir los datos del exportador, importador, producto, precio, cantidad, tamaño y cantidad de cajas, así como el número de factura comercial.

3.3 Lista de cajas o embalaje (firmada)

Por último, se debe presentar una lista de cajas o embalaje (firmada) que especifique la cantidad de cajas y mercancía. Este documento es obligatorio para todos los envíos generales valorados en más de 5,000.00 yuans con más de 2 piezas y sobre un peso de 100 kg.

#4 Prepara los envíos (Logística internacional)

A continuación, debes ponerte en contacto con empresas de logística internacional, que realicen envíos de China a Ecuador. Por supuesto, la empresa que elijas debe ser confiable porque va a administrar la logística de tu negocio.

4.1 Contratar un seguro de Transporte Internacional

Es un documento obligatorio para la nacionalización de los productos que estás importando, es un seguro que adquieres, en el cual la aseguradora asume la responsabilidad por cualquier daño o pérdida que pueda ocurrir durante el traslado o por una indebida manipulación de tu carga.

#5 Calcular los costos

A estas alturas, habrás terminado con la selección del producto, el transportista y el proveedor. Si sumas el costo de los productos, los gastos de envío y los aranceles aduaneros, obtendrás el costo de producto puesto en tus bodegas. 

En caso de que el valor resulte ser más alto de lo que te gustaría o de lo que esperabas, puedes buscar cualquier otro proveedor o agente de carga para reducir costos.

#5.1 ¿Cuánto cuesta importar de China a Ecuador?

Para hablar de cuánto cuesta traer mercadería a Ecuador, tengo que mencionarte algunos aspectos que debes considerar:

  1. Precio del producto o mercancía importar
  2. Costos de transporte internacional
  3. Póliza de seguro
  4. Aranceles e impuestos
  5. Gastos locales en el país de destino

Una vez que ya investigaste la partida arancelaria a utilizar en el proceso de importación, es importante calcular el valor CIF de tu carga, ya que dicho valor, es la base imponible para el cálculo de los impuestos a pagar.

Pero no te preocupes, este cálculo es muy sencillo de realizar, lo único que debes hacer es sumar:

«El costo de la mercancía» + «el Valor del Flete» + «el valor de la Póliza de Seguro»

CIF= Costo + Seguro + Flete

Ahora que ya dispones del valor de la base imponible o Valor en Aduana, ya puedes calcular los impuestos a pagar.

#6 Pagar los impuestos de importación de China a Ecuador

En cuanto tus productos lleguen a territorio nacional, asegúrate de seguir siempre las normas en todas las etapas y paga tus impuestos y presenta tus declaraciones a tiempo para que tu negocio de importaciones no tenga problemas legales.

Si deseas evitar esté complicado proceso de despacho de aduanas y declaración de impuestos, puedes elegir nuestro servicio de envío DDP de China a Ecuador.

Los mejores productos chinos que puedes importar de China a Ecuador

Ahora que tienes una idea del proceso general, demos un paso atrás y discutamos qué productos chinos serían los mejores para importar. 

Elegir el producto correcto es vital para cualquier negocio. 

Si tienes un producto de buena calidad, podrás anunciarlo con confianza y la calidad también jugará un papel importante en la creación de tu imagen de marca.

También debes estar seguro de que tendrás una gran demanda en el mercado ecuatoriano. Para eso, debes realizar estudios de mercado para saber qué necesitan los consumidores, y sobre todo si el producto tendra acogida.

Aquí hay algunos productos que generalmente se importan de China a Ecuador. 

  • Repuestos para vehículos y motocicletas.
  • Electrónica
  • Teléfonos celulares
  • Televisores
  • Bienes de consumo
  • Productos farmacéuticos
  • Maquinaria

Lectura recomendada: productos chinos novedosos para importar

 Consejos para importar de China a Ecuador

  1. ¡Siempre estar alerta:! ¡Espera retrasos! En el despacho y logística suele demorar un tiempo adicional a lo estipulado, toma las medidas apropiadas de antemano cada vez que importes productos porque hay muchas razones por las que pueden ocurrir retrasos imprevistos, por ejemplo, inspecciones aduaneras especiales, un retraso por parte del proveedor, o incluso en un contexto reciente, cierre de envíos o vuelos debido a cualquier emergencia naturales o nacionales, etc. Esto te ayudará a no perder ventas, ni quedar mal con clientes. 
  1. La empresa logística o de envíos que elijas tendrá un gran impacto en tu experiencia general y en la fluidez del proceso. Asegúrate de que sea confiable y no elijas con base en la cotización más barata. 
  1. Realice un seguimiento de tu envío y toma todas las medidas necesarias para recibirlo antes de la hora de llegada para evitar cualquier mala gestión y retrasos. 
  1. Mantén los documentos requeridos para asegurarte de que sus normas de cumplimiento se presenten a tiempo. Aquí hay una lista de algunos documentos que podría necesitar:
  • Lista de empaque
  • Registro como importador
  • Aviso de llegada
  • Factura comercial
  • Documento de transporte
  • Certificado de origen
  • carta de crédito
  1. Siempre coordina y nunca asumas. Asegúrate de saber cuál será el precio, el estado de los productos y los tiempos. Además, de conocer que todos los detalles estén predeterminados, para que no haya lugar a malentendidos.

Las fábricas o proveedores en China y Ecuador se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y la competencia homogénea es pequeña. Las estrategias de desarrollo industrial de los dos países se pueden acoplar, y los mercados de cada uno promoverán el desarrollo comercial entre China y Ecuador.

Resumiendo:

  • Elige el producto a importar.
    • Debes buscar minuciosamente los productos que deseas importar, elegir el producto correcto, te acerca al éxito en el negocio de importar desde China 
  • Cuando hayas seleccionado un producto, debes buscar un fabricante o proveedor para dicho producto. 
  • Tiene la opción de utilizar la asistencia de proveedores de servicios para encontrar un fabricante como ImportardeChina.club, además de empresas de comercio electrónico populares como Alibaba. 
  • Una vez que hayas encontrado un fabricante o proveedor, deberás ponerte en contacto para elaborar la orden de compra, tomando en cuenta la cantidad, el precio, la frecuencia, etc. 
  • Siempre se recomienda enviar una muestra cuando se trata de una primera importación. Esto te dará la oportunidad de conocer la calidad, tiempos de producción y despacho, etc. 

Preguntas frecuentes

👇 Por favor, me ayudas a compartir esta guía con más importadores 👇

Reflexión final

El mercado ecuatoriano consume productos chinos que van desde vehículos, maquinaria, tecnología hasta productos terminados para el consumidor final, con una variedad de gamas y ofertas que permiten desmitificar que todo lo chino es malo, solo tienes que saber qué y a quién comprar.

Como puedes darte cuenta, realizar importaciones no es nada del otro mundo, puede ser abrumador las primeras ocasiones, si no quieres enfrentarte a todo este proceso lo mejor es que contrates a expertos en el tema.

Mediante este artículo tienes la bases de como es el proceso de importación desde China o cualquier otro país.

¿Quieres agendar una asesoría? podemos ofrecer asesoría integral y personalizada en cualquier etapa del proceso.

ing-en-comercio-exterior-integracion-y-aduanas

Sobre el autor:

Esteban E. Ing. en Comercio Exterior, Integración y Aduanas | Emprendedor Digital

23 comentarios en «Cómo Importar desde China a Ecuador; 6 pasos esenciales»

  1. Buenas tardes, me podría ayudar con un correo para contactarlo. Me gustaría recibir información acerca de sus asesorías.

    Gracias.

    Responder
  2. Buenas noches quiero empezar el negocio como importadora necesito asesoramiento por favor contáctenme a mi WhatsApp 096 078 0788 solo WhatsApp

    Responder
  3. Hola! si deseo importar implementos deportivos tales como : ligas de resistencia, pesas, mat de yoga, conos , cuerdas para saltar, etc hay alguna restriccion

    Responder
    • Hola, Karen. Tienes que revisar las partidas arancelarias de cada producto. Contáctame por el formulario o a través de las redes sociales para ayudarte con la clasificación.

      Responder

Deja un comentario