Muy buenas querida lectora y lector, hoy traigo un tema muy especial, es un tema muy recurrente con respecto a importación. Hoy vamos a comentar sobre los clásicos errores al importar de China.
Si estás considerando importar productos desde China, es importante estar al tanto de los posibles errores que pueden ocurrir durante el proceso.
A continuación, te explicaremos los principales errores que se suelen cometer al importar desde China y cómo evitarlos para garantizar un proceso de importación exitoso.
Los errores más comunes al importar de China
Cuando eres novato no importa el área, hay una clara tendencia a cometer errores, mi objetivo con este post y que tú disminuyas riesgos y que caigas en estos típicos errores.
1. Evitar el pago de impuestos
Estoy seguro de que conoces a alguien que conoció, a alguien que es amigo de alguien, qué puede importar mercadería de China sin pagar impuestos. ¿Verdad?

Déjame ser sincero contigo, para mí todo este tipo de declaraciones no son más que humo, es decir, son mentiras. No son más que leyendas urbanas, así que te invito a cuestionar siempre que escuches algún importador referirse a un comentario así.
Pide información que te permita verificar la veracidad de su testimonio y de paso que te enseñe ese método tan espectacular para poder importar de China evitando el pago de impuestos. De esta manera aprendemos todos y nos volvemos millonarios jaja.

2. Falsa Declaración.
Sigamos que ese no es el único mito urbano que recorre el mundo de las importaciones. Es típico escuchar al experto de turno aconsejar que: declares un valor inferior en la factura comercial al momento de presentar la declaración de importación en la aduana de tu país.
Por favor querido importador, no caigas en ninguna de estas prácticas. Son consideradas delitos y si la aduana de tu país se llega a dar cuenta, tú te verás envuelto en grandes problemas, mínimo te llevarás una buena multa por falsa declaración.
Cuando llevas muchos años en el mundo de Las importaciones conoces cientos de casos que incurrieron en este tipo de malas praxis, lastimosamente para estos importadores la aduana se percató del engaño que estaban realizando y aplicó el peso de la ley.

Causando una desmotivación en los importadores y causando el abandono del proceso de importación, lo que conlleva a su mercancía a ser destruida por el ente competente de cada país.
Cuando se infringe en este tipo de delitos, la mercadería importada puede ser destruida o confiscada según el caso.
Por eso te recomiendo que prestes mucha atención a la negociación con el proveedor, debes establecer los términos y la forma de proceder en la importación.
Las culturas hispanohablantes tenemos grandes diferencias con la asiática, en especial con la china. Ellos tienen su forma de proceder, actuar y pensar muy distinta a la de nosotros, si tú no aclaras bien en el contrato de compraventa internacional, el precio, características especificaciones técnicas y demás te puedes llevar sorpresas en el futuro.
En varias ocasiones son los mismos proveedores que por algún motivo presentan valores inferiores en la factura o packing list. Los proveedores no lo hacen por causar perjuicios, lo hacen para reducir el pago de impuestos. Además, la aduana de todos los países del mundo está capacitada para enfrentar a intrépidos importadores.
Para la aduana, una declaración que contenga información falsa es muy fácil de detectar.
Recordemos que los operadores de aduanas día tras día se dedican a legalizar importaciones de empresas, proveedores o mayoristas. Así que para ellos es fácil recordar el margen y el precio de muchos productos.
Cuando detectan una información o una declaración que hace ruido, los operadores comparan el valor que declara el importador frente a otras importaciones del mismo producto.
Es así que si tu producto no está en el margen de precio que la competencia, los operadores de aduanas sabrán que estás incurriendo en un delito aduanero.
Si buscas más información comparto con todos ustedes lectores/as un artículo que trata sobre los delitos aduaneros
3. Importar réplicas de ropa o calzado

Cuando un emprendedor está iniciando en el mundo de las importaciones, por lo general optan por los productos textiles como la ropa o el calzado.
Lectura recomendada: cómo importar ropa desde China
Impulsados por la información sensacionalista que pueden encontrar en plataformas como YouTube en la que cientos de supuestos importadores se dedican al negocio de importar ropa y calzado réplica de marcas occidentales muy conocidas como: Nike, Adidas, entre otras marcas comerciales.
En los videos de este tipo hacen mención al negocio rentable de la importación de mercadería réplica o falso. Pero quizá este tipo de negocios tuvo su auge uno o dos lustros atrás.
Hoy por hoy este tipo de comercio ha dejado de ser rentable para emprendedores con un capital limitado y los negociantes que aún obtienen rentabilidad es por aceptar el riesgo que conlleva comercializar productos piratas, tienen contactos que encuentran la manera de ingresar esos productos a los diferentes países, no seas parte de un negocio ilegal.
A continuación te voy a explicar por qué considero que realizar este tipo de importaciones es un error.
Como te dije párrafos más arriba, la aduana y operadores de aduana de todos los países están bien capacitados para detectar perfiles sospechosos.
Cuando los operadores de aduana figuran que un importador o empresa sin perfil de aduanas está importando textiles, prestan más atención al momento de desaduanizar dicha mercadería, porque son los más propensos a cometer fallos.
Riesgos al importar mercadería réplica o falsa
- No es aconsejable negociar con proveedores que no respeten los derechos de autor. ¿A quién acudirías cuando este proveedor te falla? Acudir a las autoridades en este caso no es una opción. Serás susceptible de estafas.
- Enfrentar problemas legales, para comercializar productos de marcas conocidas se necesita pagar patentes y cánones y si tú estás comercializando sus productos y además son falsas o réplicas serás sujeto de demandas por las marcas comerciales, aduana y posiblemente tus propios clientes.
4. Desconocimiento de la ley
Si son seguidores de nuestro blog, sabrán que este tema ya hemos hablado en post anteriores, sobre la importancia de identificar la legislación aduanera respecto a tu mercancía.
Antes de comprar y pagar primero es bueno clasificar la partida arancelaria de los productos a importar.
En todos los países existe una lista de productos sensibles, dicha lista contiene los productos que su importación demanda un proceso especial porque pueden ser productos que afectan directamente a la producción nacional.
Además, te permite identificar si tu producto es de libre importación o tiene algún tipo de prohibición o de documento de control.

5. No realizar un estudio de mercado y previsión de costos
En ocasiones, importadores con poca o nula experiencia por desconocimiento no realizan un adecuado estudio de mercado.
Y todo se debe al apuro, es tan sencillo dejarnos llevar por nuestras ideas que vamos adelante sin analizar el entorno. Seguramente navegando por el internet encontraste un producto que en el mercado local no sea muy conocido, al encontrar este producto tú ves una oportunidad de negocio y decides realizar la importación para revenderlos en tu país.
Consideras y planificas todos los costos que genera el proceso de tu compra internacional; sin embargo, cuando tus productos llegan al país te encuentras que además de los pagos de impuestos y de agente aduanal, tienes que pagar por otros gastos que se generan en tu país, los conocidos gastos locales.
Aquí puedes encontrar rubros como handling, carta de visto bueno, costos de almacenaje, etcétera.
Costos que afectan directamente al producto importado y, a su vez, incrementa el precio de venta al público.
Análisis de la competencia local
Otro escenario habitual al que los importadores novatos se tienen que enfrentar cuando no realizan un estudio de mercado es determinar el nivel de competencia local.
Si no tienes competencia el no haber realizado un estudio de mercado quizá no sea tan grave, y al final del día termines vendiendo tu producto.
Pero si existe competencia y esta tiene un poder adquisitivo mayor al tuyo, seguramente podrán negociar con proveedores fabricantes que son los que ofrecen mejores precios. De esta manera, el precio del producto importado puesto en el mercado es mucho menor que tu precio final.
De esta manera, la viabilidad de tu proyecto se verá afectada.
#6 No investigar al proveedor adecuadamente
Uno de los errores más comunes es no investigar al proveedor adecuadamente antes de hacer negocios con ellos. Es esencial verificar la reputación del proveedor, su historial de cumplimiento de plazos de entrega y si han tenido problemas legales o de cumplimiento en el pasado.
También es recomendable visitar las instalaciones del proveedor y hacer pruebas de calidad en las muestras antes de realizar un pedido masivo.
#7 No tener un contrato escrito
Otro error común es no tener un contrato escrito en el que se detallen todos los términos y condiciones del acuerdo, incluyendo la fecha de entrega, el precio, los detalles de pago y las especificaciones del producto.
Es importante tener esto escrito para evitar malentendidos y posibles problemas legales en el futuro.
#8 No considerar los costos adicionales
A menudo, los importadores subestiman los costos adicionales asociados con la importación de productos desde China, como los aranceles aduaneros, los impuestos y los costos de transporte.
Es importante tener en cuenta estos costos adicionales al calcular el precio final de venta del producto y asegurarse de que aún se puede obtener un margen de beneficio razonable.
#9 No planificar adecuadamente el transporte y la logística
La planificación inadecuada del transporte y la logística también puede ser un problema común al importar desde China. Es importante asegurarse de que se tiene un plan sólido en marcha para el transporte y la entrega del producto, incluyendo un seguimiento adecuado y una buena comunicación con el proveedor.
Artículos interesantes:
Cómo buscar una partida arancelaria
Cómo contactar con proveedores
En resumen, investigar al proveedor adecuadamente, tener un contrato escrito, considerar los costos adicionales y planificar adecuadamente el transporte y la logística son algunos de los principales errores que se suelen cometer al importar desde China.
Sin embargo, al prestar atención a estos detalles y planificar adecuadamente, puedes asegurar que tu proceso de importación sea exitoso.
No incurras en ninguno de estos errores mencionados, si tienes alguna duda aquí estoy para ayudarte.
Investiga primero, estudia la viabilidad de la importación y así puedes minimizar riesgos.
¿Tienes comentarios? No dudes en hacerlos.
Buenas Tardes
Quiero importar accesorios de acero inoxidable (llaveros de abrelatas y otros productos de este tipo) me aparecen en aliexpres productos con un costo de envio pero no tengo la seguridad de que me vaya a llegar o si me conviene importarlo con una importadora esa es una de mis dudas y si lo pido con una importadora cuanto tiempo tarda en llegar y los costos. Otra de mis preguntas es que apenas voy a iniciar con poco y no estoy registrado en hacienda hay algún problema al momento de importar, me gustaria escuchar tus recomendaciones, saludos
Hola Martin, gracias por pasar por el blog.
mi recomendación es que seas lo mas formal posible en el proceso de importación, se que al iniciar en este mundo algunos procesos pueden resultar tediosos, sin embargo para realizar la declaración en aduanas necesitas estar inscrito en la Agencia Tributaria.
Estamos en temporada alta a nivel de comercio exterior, los costos de navieras y operadores de comercio exterior manejan costes más elevados, así que planifica bien tu agenda, por lo general el tránsito estimado es de 30 días, pero depende de la ciudad de origen y de destino.
Si lo haces por tu cuenta deberás aprender sobre la marcha, pero no es nada difícil… por otro lado si gestionas la importación con una empresa el costo de tu producto aumenta pero estas pagando por servicios de asesoria y gestion.
Buenas noches.. estoy interesada en comprar mercaderia de china deseo informacion sobre costots
Hola, Jessica. En seguida te contactamos
Hola , muy interesante tu blog, te felicito !
Yo y otro socio queremos intraprender una importacion de articulos electronicos y abrir una tienda ( se espera abrir mucho mas de una )
Hay ya competencias en esto , pero de lo que pude averiguar , lo que importan es de baja – media calidad y a un precio alto
como puedo hacer un calculo (como tu comenta) para ver los gasto de importacion ?
con quien puedo averiguar un % final de gasto ?
Muchas gracias
Emanuel
buen dia.
Estoy pensando en importar mercancia de tecnologia desde china para ser comercializada en Colombia. Que recomendaciones me brindarias a la hora de hacer entrar la mercancia al pais?.
¿Qué tipo de productos vas a importar? lo primero es revisar la legislación aduanera de Colombia. El objetivo es determinar si la mercancía que vas a importar requiere de alguna licencia previa.
Hola, haces asesorías de importación para Colombia?
Hola, gracias por comentar 😉 para asesorías personalizadas visita el siguiente link: https://importardechina.club/asesoria-comercio-exterior
Porque no encontré este blog antes 😭
Hola Joel, ¿cuéntanos cual fue tu experiencia?
Hola!
Estoy pensando en importar Telefonos Celulares desde China a Argentina (Buenos Aires) para reventa, para no caer en estos errores que mencionas, que % aproximado debería adicionar al precio que lo compro para calcluar el costo
Muchas gracias!